{"id":7948,"date":"2024-04-05T09:01:01","date_gmt":"2024-04-05T07:01:01","guid":{"rendered":"https:\/\/kozeliving.com\/post-hidden\/consejos-para-dormir-mejor-durante-el-horario-de-verano\/"},"modified":"2024-04-05T09:01:01","modified_gmt":"2024-04-05T07:01:01","slug":"consejos-para-dormir-mejor-durante-el-horario-de-verano","status":"publish","type":"post-hidden","link":"https:\/\/kozeliving.com\/es\/post-hidden\/consejos-para-dormir-mejor-durante-el-horario-de-verano\/","title":{"rendered":"Consejos para dormir mejor durante el horario de verano"},"content":{"rendered":"

\"\"<\/p>\n

 <\/p>\n

Con la llegada del verano, damos la bienvenida al horario de verano, que provoca entusiasmo y expectaci\u00f3n, ya que marca la llegada de d\u00edas soleados m\u00e1s largos y un aumento de las actividades al aire libre. Sin embargo, aunque el horario de verano trae consigo multitud de cambios positivos, tambi\u00e9n puede tener cierto impacto en nuestro sue\u00f1o.<\/span><\/p>\n

 <\/p>\n

Origen del horario de verano<\/b><\/strong><\/h4>\n

 <\/p>\n

El horario de verano (DST) es un sistema de ajuste de la hora por el que los relojes se adelantan una hora a la 01:00 GMT del \u00faltimo domingo de marzo de cada a\u00f1o, marcando el inicio del horario de verano. Sus or\u00edgenes se remontan a principios del siglo XX, cuando se introdujo en varios pa\u00edses con el objetivo de ahorrar energ\u00eda maximizando el uso de la luz durante el d\u00eda y reduciendo el uso de iluminaci\u00f3n artificial por la noche.<\/span><\/p>\n

 <\/p>\n

C\u00f3mo afecta el horario de verano al sue\u00f1o<\/b><\/strong><\/h4>\n

Aunque el horario de verano est\u00e1 pensado para ahorrar energ\u00eda y alargar las horas de luz, su aplicaci\u00f3n puede afectar negativamente a nuestro sue\u00f1o. Los relojes que se adelantan una hora pueden alterar nuestros relojes biol\u00f3gicos, haciendo que nuestro cuerpo sienta el cambio en nuestro horario de sue\u00f1o.<\/span><\/p>\n

<\/b>1. Ajuste del reloj biol\u00f3gico: La llegada del horario de verano significa que los relojes se adelantar\u00e1n una hora. Aunque este cambio pueda parecer peque\u00f1o, podr\u00eda alterar nuestros relojes biol\u00f3gicos y hacer que nuestros patrones de sue\u00f1o se vieran afectados. A muchas personas esto puede resultarles molesto, ya que sus cuerpos tardar\u00e1n un tiempo en adaptarse al nuevo horario.<\/span><\/p>\n

<\/b>
\n 2. Dificultad para conciliar el sue\u00f1o: <\/b>
\n<\/strong>Debido al horario de verano, tenemos que levantarnos una hora antes. Resulta m\u00e1s dif\u00edcil conciliar el sue\u00f1o por la noche debido a la luz m\u00e1s intensa.<\/span><\/p>\n

<\/b>
\n 3. La falta de sue\u00f1o altera nuestro reloj biol\u00f3gico<\/b>
\n<\/strong>
\n : <\/b>
\n<\/strong><\/b>podemos tardar semanas en recuperarnos.<\/span><\/p>\n

<\/b>
\n 4. Alteraci\u00f3n del ciclo del sue\u00f1o: <\/b>
\n<\/strong>Es posible que le resulte m\u00e1s dif\u00edcil conciliar el sue\u00f1o y despertarse a su hora habitual debido a que el cambio horario altera el ritmo circadiano natural de su cuerpo.<\/span><\/p>\n

<\/b>
\n 5. Cambios en el estado de \u00e1nimo y la productividad: <\/b>
\n<\/strong>La falta de sue\u00f1o puede afectar al estado de \u00e1nimo, provocando sentimientos de irritabilidad o infelicidad. Tambi\u00e9n puede reducir la productividad y la concentraci\u00f3n durante el d\u00eda.<\/span><\/p>\n

 <\/p>\n

Consejos para dormir con el horario de verano<\/b><\/strong><\/h4>\n

Las noches de verano son relativamente m\u00e1s cortas y los d\u00edas se alargan, a veces acompa\u00f1ados de un calor sofocante, y aunque el horario de verano s\u00f3lo reduce una hora el tiempo de sue\u00f1o, afecta a nuestros ritmos de sue\u00f1o. Algunas personas pueden tardar d\u00edas o incluso semanas en adaptarse al cambio y volver a sus patrones de sue\u00f1o normales. \u00bfC\u00f3mo puede dormir lo suficiente durante el horario de verano? He aqu\u00ed algunos consejos para una transici\u00f3n saludable:<\/span><\/p>\n

1.<\/strong> Lev\u00e1ntate por la ma\u00f1ana con la mayor exposici\u00f3n posible a la luz solar<\/strong> y abre las cortinas de todas las habitaciones para que entre la luz del sol y te d\u00e9 energ\u00eda para empezar el d\u00eda.<\/span><\/p>\n

2. Dale a tu reloj biol\u00f3gico una nueva se\u00f1al para empezar el d\u00eda con ejercicio, como ir andando o en bicicleta al colegio o al trabajo.<\/strong> Dormir\u00e1s mejor por la noche si est\u00e1s m\u00e1s activo y en forma durante el d\u00eda.<\/span><\/p>\n

3.<\/strong> Si tienes sue\u00f1o despu\u00e9s del cambio de horario, \u00e9chate<\/strong> una siesta por la tarde, pero no demasiado cerca de la hora de acostarte. Evite dormir m\u00e1s por la ma\u00f1ana. Tu reloj biol\u00f3gico se ajustar\u00e1 en unos d\u00edas.<\/span><\/p>\n

4.<\/strong> Las pantallas emiten luz azul, que interfiere en la producci\u00f3n de melatonina, una hormona que ayuda a regular el sue\u00f1o. Exponerse a la luz azul antes de acostarse puede dificultar conciliar y mantener el sue\u00f1o, adem\u00e1s de que es f\u00e1cil enfrascarse en la tarea que se est\u00e1 realizando y perder la noci\u00f3n del tiempo cuando se utiliza una pantalla. Esto puede dificultar la relajaci\u00f3n antes de acostarse.<\/span><\/p>\n

5. Toma un ba\u00f1o caliente por la noche para relajarte<\/span><\/strong><\/p>\n

6.<\/strong> Evita los estimulantes, el alcohol y la cafe\u00edna pueden alterar el sue\u00f1o.<\/strong> Si tienes problemas para dormir, evita el alcohol y la cafe\u00edna entre 4 y 6 horas antes de acostarte. Los fumadores deben evitar fumar antes de acostarse, que es otro estimulante.<\/span><\/p>\n

7. Acostarse aproximadamente a la misma hora cada d\u00eda<\/strong> le ayudar\u00e1 a conciliar el sue\u00f1o m\u00e1s r\u00e1pidamente y a mantener un ritmo de sue\u00f1o saludable.<\/span><\/p>\n

8. Crear un entorno confortable para dormir,<\/strong> invertir en un sistema de refrigeraci\u00f3n para enfriar el colch\u00f3n puede ayudarte a crear un entorno m\u00e1s propicio para el sue\u00f1o, KOZ-E Sue\u00f1o<\/span><\/a> es un avanzado colch\u00f3n de refrigeraci\u00f3n y calefacci\u00f3n<\/a><\/span> que proporciona una experiencia de descanso confortable a la vez que mantiene la cama fresca, permiti\u00e9ndole ajustar f\u00e1cilmente la temperatura deseada, entre 12 y 46 grados Celsius<\/strong>Esto se consigue gracias a un sistema de circulaci\u00f3n de agua que garantiza una temperatura uniforme en todo el colch\u00f3n, lo que refresca directamente el cuerpo y permite conciliar el sue\u00f1o r\u00e1pida y c\u00f3modamente. KOZ-E Sue\u00f1o<\/a><\/span>.<\/span><\/p>\n

 <\/p>\n

Conclusi\u00f3n<\/b><\/strong><\/h4>\n

El horario de verano aumenta la duraci\u00f3n del d\u00eda, pero puede alterar nuestro sue\u00f1o y tardar en ajustar nuestros relojes biol\u00f3gicos, lo que provoca dificultades para conciliar el sue\u00f1o y una menor calidad del mismo. Para facilitar la transici\u00f3n al horario de verano y garantizar un sue\u00f1o adecuado, podemos tomar algunas medidas saludables, como una mayor exposici\u00f3n a la luz solar por la ma\u00f1ana, hacer ejercicio regularmente, limitar el tiempo de pantalla, mantener un horario de sue\u00f1o regular, etc., y utilizar un sistema de refrigeraci\u00f3n del colch\u00f3n para crear un entorno de sue\u00f1o confortable que ayude a conciliar el sue\u00f1o f\u00e1cilmente. En resumen, con unos h\u00e1bitos de vida saludables y un entorno de sue\u00f1o confortable, podemos adaptarnos mejor al horario de verano y mantener una buena calidad del sue\u00f1o.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

  Con la llegada del verano, damos la bienvenida al horario de verano, que provoca entusiasmo y expectaci\u00f3n, ya que marca la llegada de d\u00edas soleados m\u00e1s largos y un aumento de las actividades al aire libre. Sin embargo, aunque el horario de verano trae consigo multitud de cambios positivos, tambi\u00e9n puede tener cierto impacto…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"template":"","categories":[],"tags":[],"class_list":["post-7948","post-hidden","type-post-hidden","status-publish","hentry"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/kozeliving.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/post-hidden\/7948","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/kozeliving.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/post-hidden"}],"about":[{"href":"https:\/\/kozeliving.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post-hidden"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/kozeliving.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/kozeliving.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/post-hidden\/7948\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/kozeliving.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7948"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/kozeliving.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7948"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/kozeliving.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7948"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}